La Abadía de San Benito es un monasterio benedictino ubicado cerca de la ciudad de Luján, Buenos Aires, Argentina, perteneciente a la Congregación Benedictina de la Santa Cruz del Cono Sur, conformada por los monasterios benedictinos de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Fue fundada en 1914 por la Abadía de Santo Domingo de Silos (Burgos, España), y estuvo en la ciudad de Buenos Aires hasta el año 1973, cuando inició su traslado a su actual ubicación, en el pueblo de Jáuregui, a pocos kilómetros de Luján.
La comunidad monástica de San Benito de Luján dedica su vida a la oración, trabajo y estudio. Como es tradicional entre los benedictinos, en el monasterio se reciben huéspedes que pasan algunos días en la hospedería, deseando experimentar un encuentro con Dios y compartiendo el ritmo de vida de la comunidad, especialmente durante la celebración de la Liturgia de las Horas en la iglesia del monasterio.
Los monjes de la Abadía de San Benito les dan la bienvenida y desean que al recorrer este sitio puedan oír la voz de San Benito: de la soledad interior, del silencio contemplativo, de la victoria sobre el rumor del mundo exterior, de este «habitar consigo mismo», nace el diálogo consigo y con Dios, que lleva hacia las cumbres de la ascética y la mística.
Vocación Monástica
Si estás sintiendo la voz del Señor que te llama a seguirlo en la vida monástica y querés responderle que sí, escribenos a info@abadiadesanbenito.org